Usar tacones altos son un riesgo para la salud
Los
zapatos, son uno de los accesorios que no pueden faltar en el
guardarropa de las mujeres, sobre todo los de tacón alto, ya que estos
son símbolo de sensualidad, coquetería y personalidad en el género
femenino.
Datos del IMSS revelan que hasta 70% de las mujeres, entre los 20 y 60
años de edad los utilizan. Sin embargo, el hecho de lucir unas piernas
esbeltas y estéticas, a través de los tacones altos, tiene sus
consecuencias.
Éstas, van desde las malformaciones en pies y rodillas, hasta daños
irreversibles en la columna vertebral que, en muchas ocasiones, acaba en
el quirófano. Los zapatos con tacón alto generan que el pie sostenga el
peso del cuerpo en un sólo punto, lo que crea un desequilibrio y por
consecuencia, una alteración biomecánica por el exceso de trabajo que
hacen los músculos y huesos.
Estragos de los tacones altos
De acuerdo con el Dr. Jesús Contreras, jefe de cirugía de Columna del
IMSS, las mujeres tienen varios riesgos por usar este tipo de calzado:
“Pueden presentar problemas en la
columna vertebral, ya que el cuerpo se inclina hacia delante haciendo un
gran esfuerzo en ésta; podrían desarrollar dedos martillo o juanetes y
callos, debido a que la altura del zapato obliga a los dedos a forzar su
posición presionándolos continuamente, así como los músculos de la
pantorrilla”.
Contreras Nájera, indicó que las alteraciones biomecánicas provocan el
envejecimiento de los discos intervertebrales o degeneración discal, que
con el paso del tiempo trae compresión de los nervios y la probable
necesidad de cirugía como tratamiento.
Las alternativas...
El experto en salud, recomienda
disminuir o eliminar el uso de tacones altos (los mayores a tres
centímetros), así como preferir zapatos con mayor soporte (tacones
anchos) o que sean fisiológicos, es decir que permitan al pie adoptar su
posición natural.
El doctor Contreras Nájera, afirmó que
el uso frecuente de tacones altos provoca alteraciones al caminar, por
intentar mantener el equilibrio a pesar de un bajo soporte:
“El tacón desplaza el peso del cuerpo
hacia delante. Esto genera una tensión sobre un punto definido y
ocasiona un mal riego sanguíneo y colocan a la rodilla en una posición
comprometida al obligar flexiones que pueden producir lesiones”, reiteró
el especialista del IMSS.
Solo leer esto ya me duele el pie
ResponderBorraralto juanete jaja
ResponderBorrar